El
pasado día 16, el Ayuntamiento de Zaragoza junto con la Junta
Coordinadora de Cofradías ofreció una rueda de presenta para presentar
distintos aspectos sobre la próxima Semana Santa y en la que participo la
Concejal del Ayuntamiento Señora Ranera,
Juan Murillo, presidente de la Junta Coordinadora de Cofradías y Ignacio García
Aguaviva, Hermano Mayor de la Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan
Evangelista.
En esta rueda de prensa de dio a conocer el cartel
anunciador de la Semana Santa de 2014, que lo protagoniza una fotografía de
Jorge Sesé, al que desde aquí felicitamos. La fotografía tiene como
protagonista a la Cofradía de Cristo Abrazado a la Cruz y de la Verónica,
que será la encargada de organizar el pregón, por delegación de
la Junta Coordinadora de Cofradías; la fotografía fue tomada durante el
transcurso de la Procesión del Santo Entierro y muestra un plano corto de dos
bombo de dicha cofradía.
El cartel de este año hace un
guiño al 75 aniversario de la entrada del tambor en nuestra Semana Santa, que
este año se celebra; el tambor fue introducido por la Cofradía
de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista desde el Bajo Aragón y aquí evolucionó creando un estilo propio.
El cartel es editado por Zaragoza Turismo para promocionar nuestra
Semana Santa y estará presente en Fitur En vísperas de Semana Santa se distribuirá
en comercios y circuito de mupis.
Juan Murillo, presento el nuevo logotipo de la Junta Coordinadora de
Cofradías de Zaragoza, cuya imagen ha sido creada por Ana Mareca, alumna del
Centro Superior de Diseño de Zaragoza, con cuyo centro la Junta estableció una colaboración
planteándose la creación de un nuevo logotipo como trabajo de curso a los
alumnos del grado de Diseño Gráfico. EL diseño de Ana Mareca fue seleccionado
por ser una composición sencilla, moderna, de gran impacto visual y fácil de
reproducir. L a imagen consiste en una tipografía clara que acompaña a unos triángulos
que evocan una fila de capirotes.
Como se viene haciendo unos años atrás este año también se
realizara a partir del próximo 1 de Febrero la “Ruta Cofrade”, en la que se
realizan visitas guiadas a distintas iglesias que tienen relación con nuestra
Semana Santa. Comenzará el 1 de Febrero y concluirá el 12 de Abril y serán todos
los sábados a las 10:00 en la puerta de San Cayetano el itinerario será: San Cayetano,
San Felipe, Santo Tomas de Aquino (incorporada este año), San Pablo y Santiago
el Mayor. Más información en: http://www.zaragoza.es/ciudad//turismo/es/servicios/visitas-guiadas/ruta-cofrade.htm
También tomo la palabra Ignacio García Aguaviva, para dar unas pequeñas pinceladas de los actos que se van a celebrar con motivo del 75 aniversario de la fundación de la Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan, cuya celebración dará comienzo el 15 de Febrero 2014 para finalizar el 15 de Febrero de 2015. Entre los actos programados podemos citar la Exposición que tendrá lugar en la Sala Joaquín Roncal, de Zaragoza. También la jornada que se celebrará el 14 de Febrero en el WTC en torno al tambor y sus inicios en la Semana Santa de Zaragoza.
Terminamos
con la que sera la pregonera de esta año, la cantante, Montserrat Caballé, la cual mantiene estrechos vínculos con Zaragoza , ya que su esposo es de
Villaroya de la Sierra y por celebrarse en Zaragoza el Concurso Internacional
de Canto que lleva su nombre.
Nacida
en Barcelona, es la cantante lírica española más conocida en todo el mundo.
Tras formarse en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona
comenzó en los años 50 su actividad profesional, actuando en los mejores
teatros de Ópera del mundo, teniendo su consagración internacional en 1965 en
el Carnegie Hall de Nueva York. Sus actuaciones continúan hasta la actualidad,
conformando una amplísima carrera que le ha llevado a interpretar más de
ochenta papeles operísticos diferentes, abordando los personajes más
importantes del repertorio del bel canto. También interpreta canciones
populares españolas e icluso hizo una incursión en la música rock que se
convirtió en el himno de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
Comentarios
Publicar un comentario
No publicaremos publicidad o temas que no tengan relación con el contenido del blog. Ni comentarios en los que aparezcan insultos o palabras mal sonantes. Los comentarios que no cumplan estas condiciones serán retirados.