Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Semana Santa 2020

Un Santo Entierro virtual.

Imagen
La Procesión del Santo Entierro no iba a ser una excepción y como el resto de desfiles procesionales que estaban programados para estos días, también se ha suspendido. Como hacen cada año los hermanos de la Sangre de Cristo se han reunidos en capítulo para decidir si sale o no la Procesión del Santo Entierro, en esta ocasión lo han hecho de forma telemática y han decidido la cancelación de la Procesión del Santo Entierro 2020 debido al estado de alarma en el que se encuentra nuestro país por la crisis sanitaria del covid-19. Como han hecho muchas Cofradías, la Hermandad de la Sangre de Cristo también va a trasladar la Procesión del Santo Entierro a las redes sociales. Para ello, han editado un vídeo de unos 20 minutos de duración, que incluirá imágenes recuperadas de los años 40 del pasado siglo y el sonido de bombos y tambores. El vídeo se podrá seguir a partir de las 18:00 en el YouTube de la Hermandad de la Sangre de Cristo.

La Semana Santa en Aragón TV.

Imagen
A pesar de que este año no tenemos procesiones en las calles, Aragón TV ha preparado una programación especial para poder vivir la Semana Santa de este año, a través de la pantalla de la televisión. Sin duda, puede ser una oportunidad única para aquellos cofrades que suelen estar procesionando durante las retransmisiones que hace otros años, en directo, Aragón TV. Los especiales de la Semana Santa, se realizan el Jueves Santo y Viernes Santo y en ellos la cadena alternarán imágenes de actos y procesiones del pasado año con conexiones en directo con diferentes localidades en las que se han convocado toques de tambores y bombos desde balcones y ventanas.  La programación preparada es la siguiente (texto obtenido de la página de Aragón TV): "El Especial Jueves Santo comenzará a partir de las 23:30 horas con imágenes del Romper la Hora de Samper de Calanda del año pasado, también de Híjar de 2013 y conexiones con lo que ocurra en directo en diferentes localidades. ...

La Semana Santa se traslada a la red.

Imagen
La situación sanitaria que vive nuestro país actualmente, ha provocado la cancelación de todos los desfiles procesionales que iban a tener lugar en nuestra ciudad durante estos próximos días. La cancelación de las procesiones, no implica la cancelación de la Semana Santa de este año, por eso las distintas Cofradías y Hermandades de la ciudad están preparando diferentes actos que publicaran en sus redes sociales. Las Cofradía y Hermandades se reinventan y utilizaran las redes sociales para poder llevar a cada casa, los actos que con tanto esfuerzo están preparando para estos días. A continuación os dejamos una lista de todos los actos que están actualmente previstos: DOMINGO DE RESURRECCIÓN 10:00 Junta Coordinadora de Cofradías Zaragoza -  Vídeo Resumen (Instagram, Facebook, YouTube ) 11:00 Cofradía de la Coronación de Espinas  - Oración de difuntos (YouTube) 11:00 Cofradía de la Llegada -  Vídeo "Torres y Torralbilla" (YouTube) 11:15 Hermandad Crist...

Carteles 2020

Imagen
Repasamos los carteles que las Cofradías y Hermandades de la ciudad han editado con motivo de la Semana Santa 2020. Desliza hasta la parte de abajo y vota por tu favorito en nuestra encuesta. Cartel oficial de la Semana Santa de Zaragoza 2020, editado por Zaragoza Turismo, en colaboración de la Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza. Fotografía: Jose Antonio Flores. Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén. Fotografía: Eugenia Aragonés Cofradía de la Institución de la Sagrada eucaristía. Fotografía: Óscar Puigdevall Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto. Real, Calasancia Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre de Dios. Fotografía: Jorge Sesé Cofradía de Jesús de la Soledad, ante las negaciones de San Pedro, y de San Lamberto. Fotografía: Óscar Cortel Baraza Real, Pontificia, Antiquísima, Ilustre, Franciscana y Penitencial Hermandad y Cofradía del Señor atado a la Col...

El Vaticano abre la puerta a trasladar las procesiones al mes de Septiembre.

Imagen
La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos del Vaticano ha publicado un comunicado dirigido a los Obispos en el que se realizan una serie de indicaciones y sugerencias para la celebración de los actos y cultos de la Pasión del Señor y la Pascua. En el comunicado se hace referencia a "las expresiones de piedad popular y las procesiones que enriquecen los días de la Semana Santa y del Triduo Pascual", sobre las que se indica que podrán ser trasladadas a otra fecha conveniente. Esta decisión deberá ser tomada por los Arzobispados de cada ciudad, tal  y como se indica en el comunicado emitido. Las fechas que se utilizan como ejemplo en el comunicado son el lunes 14 de Septiembre, festividad de la Exaltación de la Santa Cruz y el martes 15 de Septiembre, festividad de Nuestra Señora de los Dolores. Con este párrafo, deja en manos del Obispo de Zaragoza, D. Vicente Jiménez Zamora, la decisión de poder trasladar o no  desfiles procesionales ...

La Cofradía de la Piedad y la Cofradía de las Siete Palabras tendrán que esperar un año más para volver a pasar bajo el Arco del Deán.

Imagen
Unos días antes de la Semana Santa de 2018, la Cofradía de las Siete Palabras y San Juan Evangelista y la Cofradía de Ntra. Sra. de la Piedad y del Santo Sepulcro se vieron obligadas a modificar los recorridos de sus respectivos Vía Crucis por la presencia de unos  andamios en la calle de Pabostria que desaconsejaban el paso de estas dos Cofradía por esa calle,  impidiéndolas llegar hasta el Arco del Deán desde la calle Pabostria ( Noticia 2018 ). Durante estos dos años (2018 y 2019) estas dos Cofradías han evitado el paso por esta calle, desviándose desde la calle Dormer  hacia las calles Cisne, Cuéllar para llegar a la Plaza de la Seo, donde retomaban su recorrido habitual. Sin embargo, la presencia de estos andamios en la calle Pabostria no han impedido el paso de Cofradías con menor número de cofrades en sus procesiones como son la Cofradía del Santísimo Ecce Homo y Ntra. Sra. de las Angustias y la Hermandad de Cristo Despojado de sus Vestiduras y Compasión...

Suspendidas las procesiones de la Semana Santa 2020.

Imagen
En los últimos días una noticia sobrevolaba el ambiente cofrade de Zaragoza, una noticia que todo el mundo esperaba pero que nadie quería escuchar. Finalmente la noticia llegó y la Junta Coordinadora de Cofradías a última hora del 14 de Marzo de 2020, publicó un comunicado en sus redes sociales, en el que se informa de la suspensión de todos los desfiles procesionales que había programados para la Semana Santa 2020. La decisión ha sido tomada por la Asamblea de Hermanos Mayores, reunida con carácter extraordinario, conjuntamente con la Delegación Episcopal de Cofradías y la Hermandad de la Sangre de Cristo, siguiendo las indicaciones de las autoridades civiles  y las recomendaciones de las autoridades religiosas. La última vez que no se realizaron procesiones de Semana Santa en nuestra ciudad fue durante la Segunda República cuando la Procesión del Santo Entierro no salió a la calle, por la prohibición de desfilar el estandarte real durante los años 1932, 1933 y 1934. E...

La Agrupación del Santísimo Cristo del Amor y Buen Fin suspende su Vía Crucis del Viernes de Dolores.

Imagen
La Junta de Gobierno de la Agrupación Parroquial del Santísimo Cristo del Amor y Buen Fin y de María Santísima de la Esperanza Trinitaria, junto con el rector de la Iglesia de San Valero, han decidido, siguiendo las indicaciones y recomendaciones de las autoridades sanitarias, la suspensión de todos los actos y cultos previstos, incluido el Vía Crucis que celebra esta Agrupación los Viernes de Dolores. Esta suspensión también incluye el acto que iba tener lugar el próximo 29 de Marzo para la presentación y bendición de las nuevas imágenes de San Juan Evangelista y María de Cleofás, con las que se finalizaba el paso de misterio de la Agrupación. Las imágenes del paso de misterio de la Agrupación, uno de los más grandes de Zaragoza, ha sido realizado íntegramente por el escultor José Antonio Navarro Arteaga, y representa el misterio del Buen Fin, momento posterior a la lanzada que Longinos le pego a Cristo en el costado y previo al Descendimiento. La Agrupación tenia previ...

La Conferencia Episcopal recomienda la suspensión de las procesiones.

Imagen
Ante la evolución de la situación sanitaria en nuestro país, en las últimas horas la Conferencia Episcopal de nuestro país ha publicado un comunicado en el que se orienta a los diferentes arzobispados del país sobre los pasos a seguir ante la situación actual de salud. El tercero de los cinco puntos que forman el comunicado hace referencia a las medidas en relación a la catequesis, actividades formativas y celebración de la Iglesia, entre las que se encuentran la suspensión de las catequesis presenciales, charlas, encuentros formativos, actos de devoción, conciertos, conferencias o eventos de carácter similar. En este mismo punto, en una escueta frase, se recomienda la suspensión de las procesiones de este tiempo. A continuación, reflejamos en el párrafo integro del comunicado en el aparece la referencia a la suspensión de las procesiones. "Con respecto a la celebración de funerales y exequias, se recomienda que participen únicamente los familiares y personas más al...

Las Cofradías suspenden sus ensayos como medida de prevención.

Imagen
En los últimos días, las Juntas de Gobierno de las diferentes Cofradías y Hermandades de la ciudad están teniendo que enfrentarse a la toma de difíciles decisiones. Desde que el pasado miércoles se anunciara por parte de la Junta Coordinadora de Cofradías la cancelación de las Exaltaciones y el Concurso de instrumentos , ha habido un goteo incesante de aplazamientos y cancelaciones de los diferentes actos y actividades que las Cofradías y Hermandades tenían previstos para estos próximos días. Siguiendo las indicaciones y recomendaciones de los organismos sanitarios de las diferentes administraciones publicas del país, estas suspensiones también han llegado a los ensayos de instrumentos y pasos que las Cofradías realizan durante estos meses como preparación para las procesiones de Semana Santa. 一一一一一一一一一一一一一一一一一 Actualización 13 de Marzo, 13:00. A fecha 13 de Marzo de 2020, el Ayuntamiento de Zaragoza ha prohibido todos los actos en la calle hasta el próximo 31 de Marzo, inc...

El COVID-19 suspende la vida normal de las Cofradías.

Imagen
La crisis sanitaria que vive en estos momentos nuestro país por la propagación del COVID-19 (coronavirus) comienza a trastocar la vida normal de las Cofradías y Hermandades de nuestra ciudad en estos tiempos de Cuaresma. Tras la suspensión del Concurso y las Exaltaciones de Instrumentos y las jornadas restantes del Ciclo de Actividades Culturales anunciadas por la Junta Coordinadora de Cofradías hace unos días como medida de prevención, ayer le siguió la suspensión del acto de inauguración  de la exposición "25 años del Costal en Zaragoza" que fue sustituido por un acto privado con los fotógrafos que exponen sus obras en la exposición. Recordamos que la exposición actualmente está abierta al público. Las Juntas de Gobiernos de las diferentes Cofradías y Hermandades, en estos días, están tomando diferentes decisiones siguiéndonos las recomendaciones que les llegas desde los diferentes departamentos de sanidad de las instituciones públicas.  A continuac...

Entradas populares de este blog

El regreso del Dominum Nostrum: la apertura de los sentidos.

Suspendidas las Exaltaciones y el Concurso.