Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Santo Entierro

Procesión del Santo Entierro 2022

Imagen
Esta tarde tiene lugar la Procesión mas importante de nuestra Semana Santa, la Procesión del Santo Entierro que organiza cada año la Hermandad de la Preciosisma Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y Madre de Dios de Misericordia, y que este trae cambios en el recorrido debido a las obras del Mercado Central. En esta Procesión participan todas las Cofradías, Hermandades y Congregaciones de la Semana Santa de Zaragoza, para ello algunas cofradías realizan unas pequeñas procesiones para incorporarse a la procesión desde su sede. A continuación os mostramos todos los horarios y recorridos: Recorridos de las cofradías que se incorporan desde sus sedes a la Procesión del Santo Entierro: Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Señor Jesús de la Humildad entregado por el Sanedrín y de María Stma. del Dulce Nombre Salida:  16,30 horas del Convento de las RR.MM. Agustinas de Santa Mónica, en la calle Dr. Palomar, 53. Recorrido:  Doctor Palomar, Coso, Plaza de la Magdalena, Mayor, Espo...

El Santo Entierro recupera su recorrido habitual

Imagen
El inicio de las obras del Mercado Central y la colocación de un mercado provisional en la calle Murallas Romanas, obligó a la Hermandad de la Preciosísima Sangre de Cristo y de Madre de Misericordia a modificar el inicio de la Procesión del Santo Entierro, invirtiendo su sentido. Durante los dos últimos años en los que se pudo procesionar (2018 y 2019) los cofrades discurrirán por Manifestación hacia la Calle Alfonso I, para llegar a la Plaza del Pilar y retomar el recorrido habitual. El final de las obras del Mercado Central, y por lo tanto la retirada del mercado provisional, ha permitido que este año la Hermandad vuelva a recuperar el sentido del inicio de la Procesión del Santo Entierro, es decir, tomando Manifestación hacia las Murallas Romanas. El recorrido completo de la Procesión del Santo Entierro para este año 2022, publicado en las webs de varias cofradías, será el siguiente: Plaza del Justicia, Manifestación, Murallas Romanas, cruzar Salduba, Pza. del Pilar lado antiguos J...

Un Santo Entierro virtual.

Imagen
La Procesión del Santo Entierro no iba a ser una excepción y como el resto de desfiles procesionales que estaban programados para estos días, también se ha suspendido. Como hacen cada año los hermanos de la Sangre de Cristo se han reunidos en capítulo para decidir si sale o no la Procesión del Santo Entierro, en esta ocasión lo han hecho de forma telemática y han decidido la cancelación de la Procesión del Santo Entierro 2020 debido al estado de alarma en el que se encuentra nuestro país por la crisis sanitaria del covid-19. Como han hecho muchas Cofradías, la Hermandad de la Sangre de Cristo también va a trasladar la Procesión del Santo Entierro a las redes sociales. Para ello, han editado un vídeo de unos 20 minutos de duración, que incluirá imágenes recuperadas de los años 40 del pasado siglo y el sonido de bombos y tambores. El vídeo se podrá seguir a partir de las 18:00 en el YouTube de la Hermandad de la Sangre de Cristo.

Procesión del Santo Entierro 2019.

Imagen
Esta tarde tiene lugar la Procesión mas importante de nuestra Semana Santa, la Procesión del Santo Entierro que organiza cada año la Hermandad de la Preciosisma Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y Madre de Dios de Misericordia, y que este trae cambios en el recorrido debido a las obras del Mercado Central.

Procesión del Santo Entierro 2018.

Imagen
Esta tarde tiene lugar la Procesión mas importante de nuestra Semana Santa, la Procesión del Santo Entierro que organiza cada año la Hermandad de la Preciosisma Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y Madre de Dios de Misericordia, y que este trae cambios en el recorrido debido a las obras del Mercado Central.

La Procesión del Santo Entierro vuelve a cambiar de recorrido.

Imagen
La Hermandad de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y Madre de Dios de Misericordia al igual que el año pasado, cambia el recorrido de la Procesión del Santo Entierro. En este caso cambia la parte inicial del recorrido y la parte del Paseo Independencia en la que introduce una pequeña modificación.

Procesión del Santo Entierro 2017.

Imagen
Esta tarde tiene lugar la Procesión mas importante de nuestra Semana Santa, la Procesión del Santo Entierro que organiza cada año la Hermandad de la Preciosisma Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y Madre de Dios de Misericordia, y que este año celebra su 400 Aniversario.

XVII Ciclo Actividades Culturales de la Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza.

Imagen
La Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza como todos los años ha organizado el XVII Ciclo Actividades Culturales, que son una serie de conferencias sobre esta próxima Semana Santa, preparadas por la Comisión de Cultura de la Junta Coordinadora, que se celebraran en tres días diferentes, en la Sala Ámbito Cultural de el Corte Ingles (2ª panta), de Paseo Independencia durante la próxima Cuaresma. 

Cambios en el Recorrido del Santo Entierro.

Imagen
Este año celebramos un gran Aniversario en nuestra Semana Santa, se trata del 400 Aniversario de la Procesión del Santo Entierro, una procesión que cumple 4 siglos de historia y que es el eje central de nuestra Semana Santa, y que este año experimenta cambios en su recorrido.

Retrasada la salida de la Procesión del Santo Entierro.

Las Hermandad de la Sangre de Cristo ha decidido retrasar la salida de la Procesión del Santo Entierro, a causa de la lluvia que cae en estos momentos sobre Zaragoza. El retraso es de una hora por lo que en principio saldrá a las 19:00 y no a las 18:00 como estaba previsto. A las 18:30 se volverán a reunir las Cofradías para valorar la situación y tomar una decisión. La decisión final ha sido salir a las 19:00; cada Cofradía ha tomado la decisión de que patrimonio sacar a la calle en esta tarde de Viernes Santo. Ante cualquier novedad informaremos en nuestras redes sociales y actualizaremos esta entrada.

Recorridos Viernes Santo 2015.

Imagen
El Viernes Santo (03/04/2015) es nuestro segundo día grande ya que aparte de que en la madrugada la Cofradía de la Piedad hace su tradicional procesión de la Piedad y que por la mañana la Cofradía de las 7 Palabras realiza la Procesión de las Siete Palabras que nunca falla, ya llueva, granice,… por la tarde se celebra la Procesión más larga de toda España es la Procesión del Santo Entierro en el que las 24  Cofradías de Zaragoza recorren las calles de la ciudad durante algo más de 4 horas. Estos son los recorridos de las procesiones que se celebran en la madrugada y en la mañana del Viernes Santo  (para ver el recorrido completo de una cofradía en el mapa, desliza o pincha con la flecha en la línea, que simboliza la trayectoria de la procesión, del color de la cofradía de la que quieras consultar el recorrido) :

Sillas para la Procesión del Santo Entierro.

Imagen
El Ayuntamiento de Zaragoza va a instalar asientos en cuatro zonas del recorrido de la procesión del Santo Entierro, que se celebra la tarde del 3 de abril, es una de las principales novedades de este año. En San Juan de Los Panetes, Coso, plaza de España y plaza del Pilar, se colocarán sillas para disfrutar del paso de la procesión más cómodamente. Los interesados en ocupar esos asientos pueden adquirir el ticket en los cajeros del grupo Ibercaja a partir del, 19 de marzo, al precio de 2 euros. Se colocaran un total de 2.500 sillas entre todos los puntos mencionados anteriormente. Además, está previsto instalar una plataforma en los porches del Ayuntamiento, en la plaza del Pilar, para facilitar la visión de los cofrades y pasos a las personas discapacitadas y con movilidad reducida. Esa plataforma tiene una capacidad para 60 personas y se accede a ella libremente hasta completar el aforo.

Viernes Santo (II)

Imagen
La Procesión más larga de toda España es la Procesión del Santo Entierro en el que las 24  Cofradías de Zaragoza recorren las calles de la ciudad durante algo más de 4 horas. La procesión del Santo Entierro es la Procesión más importante de toda nuestra Semana Santa debido a su longitud y a la gran cantidad de tambores y bombos que reúne; a parte las cofradías que no tienen sus pasos en San Cayetano realizan pequeñas procesiones para poder incorporarse a esta procesión. También después de esta gran procesión algunas cofradías en vez de quedarse recogidas en san Cayetano vuelvan a sus sedes, en pequeñas procesiones. Estos son los recorridos de todas estas pequeñas procesiones y de la más larga de toda España: la Procesión más larga de toda España es la Procesión del Santo Entierro en el que las 24  Cofradías de Zaragoza recorren las calles de la ciudad durante algo más de 4 horas.  Recorridos de Incorporación al Santo Entierro: HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZAREN...

Recorridos Viernes Santo 2014.

Imagen
El Viernes Santo (18/04/2014) es nuestro segundo día grande ya que aparte de que en la madrugada la Cofradía de la Piedad hace su tradicional procesión de la Piedad y que por la mañana la Cofradía de las 7 Palabras realiza la Procesión de las Siete Palabras que nunca falla, ya llueva, granice,… por la tarde se celebra la Procesión más larga de toda España es la Procesión del Santo Entierro en el que las 24  Cofradías de Zaragoza recorren las calles de la ciudad durante algo más de 4 horas. Estos son los recorridos de las procesiones que se celebran en la madrugada y en la mañana del Viernes Santo  (para ver el recorrido completo de una cofradía en el mapa, desliza o pincha con la flecha en la línea, que simboliza la trayectoria de la procesión, del color de la cofradía de la que quieras consultar el recorrido) :

Cambios en los recorridos de las procesiones de 2014.

Imagen
Hoy hemos conocido los recorridos de las procesiones de la Semana Santa de 2014. Cabe destacar una serie de novedades con respecto a los recorridos del año pasado.

NUEVO RECORRIDO DE EL SANTO ENTIERRO

Imagen
La primera noticia de nuestro blog tiene relación con el cambio de recorrido de la procesión del Santo Entierro que se va a realizar para esta próxima Semana Santa de 2014.

Entradas populares de este blog

El regreso del Dominum Nostrum: la apertura de los sentidos.

Suspendidas las Exaltaciones y el Concurso.