Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Novedades 2014

Procesión de Viernes Santo de las Siete Palabras.

Imagen
La Cofradía de las Siete Palabras y San Juan Evangelista prepara para este próximo Viernes Santo una salida procesional con un significado especial debido a que será la 75 salida procesional de esta Cofradía. La primera salida fue en el año de 1940, en concreto el 22 de Marzo cuando un grupo de hermanos de esta cofradía salió a la calle con doce tambores y portando el paso de la Crucifixión que hoy en día procesiona la Cofradía de la Crucifixión.

La Columna y la Piedad se encontraran el Viernes Santo en el acto de "liberación de presos".

Imagen
Más de 2.500 cofrades confluirán en la madrugada del Viernes Santo en Zaragoza, que este año estrena su reconocimiento internacional, en un nuevo acto por la libertad organizado por las dos hermandades de la ciudad que han conseguido sendos indultos ,una de ellas por primera vez en su historia. Se trata de un encuentro organizado por las cofradías de Nuestra Señora de la Piedad y Santo Sepulcro y la del Señor Atado a la Columna que comenzará poco antes de la una de la madrugada del Viernes y en el que participará el arzobispo de Zaragoza, Manuel Urueña, quien leerá un manifiesto "por la libertad".

El Descendimiento sigue enriqueciendo la greca de su paso titular.

Imagen
San Ignacio de Loyola. A pocos días del comienzo de la Semana Santa seguimos conociendo las novedades que las Cofradías incorporaran para esta próxima Semana Santa. En este caso os traemos una de las novedades de la Cofradía del Descendimiento y Lagrimas de Nuestra Señora, respecto a la greca de su paso titular que estreno en la Semana Santa de 2009. Como ya viene haciendo en los años anteriores, esta cofradía esta enriqueciendo la greca con diversos casetones y detalles.

Santísimo Cristo de la Expiración en el misterio de su Séptima Palabra

Imagen
Ayer se presento en la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, la nueva imagen de la Cofradía de las Siete Palabras y San Juan Evangelista, el Santísimo Cristo de la Expiración en el misterio de su Séptima Palabra, obra del escultor sevillano Juan Manuel Miñarro. La bendición de esta imagen se llevo a cabo en el altar mayor de la Basílica y posteriormente fue llevado a hombros hasta la capilla en la que estará expuesto al culto. La imagen representa el misterio de la Séptima Palabra que Cristo pronuncio en la Cruz “Padre en tus manos encomiendo mi espíritu”, y desde ayer ya esta expuesto al culto en la Capilla de San Pedro Arbues de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar. A continuación os dejamos un enlace en el que podréis encontrar un magnifico reportaje fotográfico de esta nueva talla: http://www.lahornacina.com/noticiasminarro47b.htm

Bendición del Señor de la Cena.

Imagen
La Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía el próximo día 6 de abril a las 17:00 en una solemne Eucaristía celebrada por nuestro Obispo don Manuel Ureña, en la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro bendecirá la nueva imagen del Señor de la Cena tallada por don José Antonio Navarro Artega, que saldrá esta próxima Semana Santa con la la túnica blanca de Ntro. Padre Jesús en su Soberano Poder, como os contábamos en la entrada del pasado jueves . Esta cofradía invita al acto a todos los hermanos de la cofradía, hermanos de otras cofradías de Zaragoza, parroquianos amigos y seguidores en general de la Cofradía.

Bendición del paso de la Séptima Palabra.

Imagen
El sábado 5 de abril, a las 20:00 en la basílica del Pilar, podremos asistir a la solemne bendición de la imagen del Santísimo Cristo de la Expiración en el misterio de su Séptima Palabra , de la Cofradía de las Siete Palabras y San Juan Evangelista, obra del afamado escultor hispalense Juan Manuel Miñarro López. Recordad que esta nueva imagen recibirá culto en la Capilla de San Pedro Arbués, dentro de la Basílica de Ntra. Sra. del Pilar, la cual abandonará únicamente para procesionar y para los actos propios de la Cofradía que precisen de su presencia. Ademas esta imagen procesionara en un paso de varal con una greca que os mostramos el pasado mes.

Nuevos atributos en la Cofradía de la Coronación.

Imagen
Como adelantábamos en la entrada del pasado viernes , la Cofradía de la Coronación de Espinas incorpora unos nuevos atributos en sus desfiles procesionales. Se trata de cuatro Mazas de Honor que fueron bendecidas por su consiliario el pasado sábado 29 de Marzo, durante la Eucaristía celebrada en la Iglesia de San Felipe con motivo de la Imposición de medallas a los hermanos de nuevo ingreso.

La Cofradía de la Verónica realizará un traslado procesional de su paso titular, previo a sus procesiones.

Imagen
Cartel 2014 Verónica. Una de las novedades de la Cofradía de Jesús abrazado a la Cruz y de la Verónica es la realización  de un traslado procesional de su paso titular, previo a sus procesiones, desde el Colegio Compañía de María hasta la parroquia del Carmen. El motivo no es otro que el de acompañar a sus imágenes desde el lugar donde se guarda y prepara el paso, hasta las inmediaciones de la parroquia de donde parten las procesiones. El acto será muy sencillo ya que no se trata de una procesión como tal. En él participará el piquete de honor de la Sección de Instrumentos, y podrán acompañar con hábito completo todos los hermanos que lo deseen. El Martes Santo, el traslado se efectuará a las 20:45 horas con salida del Colegio Compañía de María por la C/Albareda, cruzar César Augusto, Albareda y C/ del Carmelo. El Jueves Santo, la salida del colegio será a las 10:45 horas con el mismo recorrido.

Los cofrades de la Cofradía de San Lamberto de Miralbueno acompañaran el Jueves Santo a la Llegada.

Imagen
Portada de la revista de Semana Santa de la Cof. de la Llegada. La Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario realiza el Jueves Santo a las 21:00 su procesión titular, para trasladar sus pasos a San Cayetano. Este año, con la aprobación de la JCCZ, les va a acompañar en esta procesión la Cofradía de San Lamberto y de Nuestra Señora del Pilar de Miralbueno.

Nuevos atributos de la Cofradía de la Coronación.

Imagen
La Cofradía de la Coronación de Espinas estrena este año nuevos atributos. Serán cuatro mazas de honor cuyo diseño está inspirado como el resto de los atributos en el propio emblema de esta cofradía. En él se combinan como elementos principales la corona de espinas y el Santo Pilar de Nª Señora, acabados en oro y plata respectivamente, completando el conjunto una barra salomónica dorada y algún otro elemento decorativo secundario. La encargada de su elaboración ha sido a la empresa Zarasanta de nuestra ciudad. Las mazas serán bendecidas el próximo 29 de marzo durante la Eucaristía de Bendición e Imposición de medallas a los nuevos hermanos.

El Señor de la Cena lucirá esta Semana Santa la túnica blanca de Ntro. Padre Jesús en su Soberano Poder.

Imagen
Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder con la túnica blanca. El Señor de la Cena , que la Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía bendecirá el próximo día 6 de abril, lucirá la túnica blanca de tela de camello con la que Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder realizó su primera estación de penitencia y que nos han cedido para esta ocasión tan especial para nosotros. Dicha túnica será, también, la que utilice el Señor de la Cena en su primea salida procesional el próximo Jueves Santo. Esta túnica pertenece a la figura de Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder de la Hermandad de San Gonzalo de Sevilla y será este el que apadrine asi al Señor de la Cena de Zaragoza, acompañándolos de una forma tan íntima, en estos actos tan importantes y que van a suponer su presentación en la Semana Santa de Zaragoza.

Las hachas de la Piedad formarán en la calle.

Imagen
En el capítulo general de la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y del Santo Sepulcro celebrado el pasado domingo 9 de Marzo, se aprobó que los hermanos de esta cofradía que lleven hacha deberán formar en la calle, y no en el interior de la iglesia de San Cayetano como se venía haciendo desde siempre, acompañando así a la Virgen de la Piedad desde el interior de la iglesia en su salida. Concretamente deberán formar en la calle del Buen Pastor, atienden a normativas de seguridad.  Una circunstancia novedosa, en la que trabaja desde hace ya algún tiempo el cetro y sus colaboradores más directos.  Imagen de la web oficial de la Cofradía.

Las timbaletas acompañará este próximo Miércoles Santo al Santísimo Ecce Homo.

Imagen
El próximo Miércoles Santo el Vía Crucis Penitencial que la Cofradía del Santísimo Ecce Homo y Nuestra Señora de las Angustias organiza por las calles del Arrabal, incorporará un nuevo sonido. Al sonido de sus características matracas se sumará el sonido de un grupo de timbaletas. Serán siete timbaletas que tocarán cofrades de la Cofradía de las Siete Palabras y San Juan Evangelista las que acompañarán al Santísimo Ecce Homo en la noche del Miércoles Santo.

Los cofrades de Torres de Berrellen acompañaran el Miércoles Santo a la Llegada.

Imagen
La Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario realiza el Miércoles Santo un Vía Crucis por las calles del Barrio Oliver. Este año les acompañará, abriendo la procesión con sus toques, la Cofradía de Torres de Berrellén. 

Nueva marcha de la Hermandad de la Humildad.

Imagen
Escudo de la Banda. El titular, de la Hermandad y cofradía de nazarenos de Nuestro Señor Jesús de la Humildad entregado por el Sanedrín y de María Santísima del Dulce Nombre, Nuestro Señor Jesús de la Humildad cuenta con una nueva marcha compuesta en su honor. El compositor sevillano Francisco Peña Escobar, asesor musical de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Rescatado de Valdepeñas, que acompaña musicalmente al paso de misterio en la tarde del Domingo de Ramos, ha compuesto una marcha procesional dedicada a nuestro Titular con el nombre “Humildad en el Sanedrín”, composición que se estrenará en la Estación de penitencia del próximo 13 de abril. 

Nuevo Paso de la Cofradía de Jesús Nazareno.

Imagen
La Real, Muy Ilustre y Antiquísima Cofradía de la Esclavitud de Jesús Nazareno y Conversión de Santa María Magdalena publicó ayer nuevas fotos del nuevo paso que acompañaran en sus procesiones a partir de este año. Sobre este nuevo paso, que ira empujado por niños de la Cofradía, portarán una imagen de una Virgen Dolorosa, que se encuentra en la sede de la Cofradía, la Parroquia de San Miguel de los Navarros. 

Timbales en la Madrugada del Viernes Santo.

Imagen
La Sección de Instrumentos de la Cofradía de Ntra. Sra. de la Piedad y del Santo Sepulcro celebra este año sus primeros 50 años de historia. La sección de instrumentos se funda en 1965, participando por primera vez en las procesiones con únicamente veinticinco timbales, y siendo la primera en introducir este instrumento en la Semana Santa de Zaragoza. Con motivo de este aniversario, y para recordar aquellos primeros veinticinco timbales que fueron el germen de la actual sección, en la próxima Semana Santa el sonido del timbal será protagonista en sus procesiones. La Sección de Instrumentos estará formada este año únicamente por tambores y timbales.  Para poder sustituir sus bombos por timbales, ha contado con la colaboración del resto de cofradías de Zaragoza que han prestado un total de cuarenta timbales a la Cofradía de la Piedad

Greca del nuevo Paso de la Séptima Palabra.

Imagen
En la reunión que la Cofradía de las Siete Palabras convoco el pasado  26 de Enero  se informo de como iban los trabajos del nuevo paso de la Cofradía, y también de la greca, que se esta realizando para que adorne el paso que desfilara por primera vez esta próxima Semana Santa.

Cambios en los recorridos de las procesiones de 2014 (II).

Imagen
En la entrada que publicamos ayer  ya analizábamos los cambios mas importantes y relevantes que nos esperaban para esta próxima Semana Santa de 2014. Hoy queremos acercaros esos cambios que no son de tanta importancia pero que alteraran el recorrido que seguían el año pasado algunas procesiones, y por lo tanto es importante conocerlos.

Cambios en los recorridos de las procesiones de 2014.

Imagen
Hoy hemos conocido los recorridos de las procesiones de la Semana Santa de 2014. Cabe destacar una serie de novedades con respecto a los recorridos del año pasado.

Entradas populares de este blog

El regreso del Dominum Nostrum: la apertura de los sentidos.

Suspendidas las Exaltaciones y el Concurso.