Cofradía de la Coronación.

COFRADÍA DE LA CORONACIÓN DE ESPINAS.

Fundación1951.


Anagrama.
AnagramaColumna de la Virgen del Pilar, con la Cruz de Santiago y el anagrama de María, circundada por la corona de espinas.

Hábito: Túnica de color marrón con bocamangas, botonadura, cíngulo y capirote morados; zapatos, calcetines y guantes negros. La prenda de cabeza lleva en el antifaz el anagrama de la cofradía. La medalla metálica, que cuelga de un cordón, lleva la imagen de un Ecce-Homo en el anverso y el anagrama de la cofradía en el reverso.

Estandarte: Realizado en 2000 por las HH. Oblatas de Cristo Sacerdote. Es de color morado y marrón y de forma alargada triangular. Por delante figura bordado el anagrama de la cofradía. Por detrás figura el nombre de la cofradía y el año de fundación.Cuelga de una cruz alargada de metal dorado.

Sede Canónica: Iglesia Parroquial de S.Felipe y Santiago el Menor. Plaza Ecce Homo, 1 50003-Zaragoza.

Sede Social: Plaza Ecce-homo, 1- 2º (A) Izda, 50003 Zaragoza.

Instrumentos: Tambores, bombos, timbales y cornetas.

Procesiones:

Pasos

        Paso de la Coronación de Espinas (1903) y Peana de Cristo Coronado de Espinas (XVIII).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hachas de la Piedad formarán en la calle.

Nacho García Aguaviva nuevo presidente de la Junta Coordinadora