Cofradía del Huerto.

COFRADÍA DE NUESTRO SEÑOR EN LA ORACIÓN DEL HUERTO. 

Fundación: 1942.

Anagrama.
Anagrama: Rama de olivo y palma entrecruzadas y, en el centro, el Cáliz de la amargura. La rama de olivo y la palma representan a los labradores y ganaderos que fundaron la cofradía; el Cáliz, a Nuestro Señor Jesucristo orando en el huerto de Getsemaní, en el momento de la aparición del ángel con el Cáliz.

Hábito: Túnica marrón oscuro, con un cinturón interior saliente por los costados, del que pende en el lado izquierdo, un rosario de madera; tercerol del mismo color; guantes blancos y zapatos y calcetines negros. El hábito se complementa con una capa de color beige. La medalla, cuelga de un cordón marrón y beige.

Estandarte: De terciopelo marrón, con el anagrama de la cofradía, en el centro, bordado en oro. En la parte posterior va el nombre de la cofradía

Sede Canónica: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Portillo, Plaza del Portillo, 11 50004-Zaragoza.

Sede Social: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Portillo, Plaza del Portillo, 11 (torreón derecho) 50004-Zaragoza. 

Instrumentos: Tambores, bombos, timbales, timbalas, cajas chinas y cornetas.

Procesiones:
  • Viernes de Dolores: Via Crucis Parroquial.
  • Martes Santo (titular).
  • Jueves Santo.
  • Viernes Santo: Procesión Del Santo Entierro.

Pasos

        Paso de Nuestro Señor en la Oración del Huerto, Peana de Jesús Orante en el Huerto y Paso de María Santísima de la Confortación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hachas de la Piedad formarán en la calle.

Nacho García Aguaviva nuevo presidente de la Junta Coordinadora