Carteles 2022

Repasamos los carteles que las Cofradías y Hermandades de la ciudad han editado con motivo de la Semana Santa 2022, y que cada año se superan en calidad y originalidad. 

En la parte de abajo de esta página encontrarás una encuesta con un resumen de los diferentes carteles que aparecerán en pequeños cuadrados. Para votar tan solo tienes que seleccionar el que más te guste, una vez votes aparecerá un tick en el cuadro que hayas votado, y tu voto quedará registrado.


➡️Desliza hasta la parte de abajo y vota por tu favorito en nuestra encuesta⬅️



Cartel oficial de la Semana Santa de Zaragoza 2022, editado por Zaragoza Turismo, en colaboración con la Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza.
Fotografía: Jorge Sesé



Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén.
Fotografía: Eugenia Aragonés.



Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía
Fotografía: Enrique Martínez



Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto
Fotografía: Alberto Olmo



Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre de Dios. 
Fotografía: Jorge Sesé



Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor Jesús de la Humildad Entregado por el Sanedrín y de María Santísima del Dulce Nombre. 
Autor: Guillermo Maza Marín



Cofradía de Jesús de la Soledad ante las Negaciones de San Pedro, y de San Lamberto. 
Fotografía: Óscar Cortel Baraza



Hermandad y Cofradía del Señor atado a la Columna y de Nuestra Señora de la Fraternidad en el Mayor Dolor. 
Fotografía: Alberto Olmo



Cofradía de la Coronación de Espinas.
Fotografía: José Antonio Flores.



Cofradía del Santísimo Ecce Homo y Nuestra Señora de las Angustias. 
Fotografía: Luis Eduardo Martínez



Cofradía de Jesús de la Humillación, María Santísima de la Amargura y San Felipe y Santiago el Menor. 
Fotografía: Carlos Puértolas



Cofradía de la Esclavitud de Jesús Nazareno y Conversión de Santa María Magdalena.
Fotografía: Jorge Sesé



Cofradía de Jesús camino del Calvario.



Cofradía de Cristo Abrazado a la Cruz y de la Verónica
Fotografía: Jorge Sesé



Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario. 
Fotografía: Jorge Sesé



Hermandad de Cristo Despojado de sus Vestiduras y Compasión de Nuestra Señora. 
Fotografía: Pascual Soria.



Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz.
Fotografía: Chus Marchador



Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Agonía y de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos o del Silencio
Fotografía: Luis Laguardia Asensio



Cofradía de las Siete Palabras y San Juan Evangelista. 
Diseño: Ángela Algora. Fotografía: Consuelo Calvo



Cofradía de la Crucifixión del Señor y Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asís



Cofradía del Descendimiento de la Cruz y Lágrimas de Nuestra Señora



Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y del Santo Sepulcro



Congregación de Esclavas de María Santísima de los Dolores. 
Fotografía: Alberto Olmo.



Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores
Diseño: David Cebollada.



Hermandad de Cristo Resucitado y Santa María de la Esperanza y del Consuelo. 
Fotografía: Jorge Sesé. Diseño: José Antonio Flores.



Comentarios

  1. Deseando comenzar con todo el fervor y devocion nuestra Semana Santa de este año y mi voto al cartel del Cristo De La Soledad ante las negaciones de San Pedro y San Lamberto,un cartel precioso.

    ResponderEliminar
  2. Con muchas ganas de comenzar y con mucha ilusión mi voto es para la del Silencio es precioso

    ResponderEliminar
  3. Mi cartel preferido es congregación de esclvas , recogimiento y silencio

    ResponderEliminar
  4. Con muchas ganas de que lleguen ya días intensos llenos de nerviosismo mas aun después de 2 años

    ResponderEliminar
  5. La Cofradia de las Esclavas, pura devoción,

    ResponderEliminar
  6. Mi voto para "Llegada al Calvario".

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

No publicaremos publicidad o temas que no tengan relación con el contenido del blog. Ni comentarios en los que aparezcan insultos o palabras mal sonantes. Los comentarios que no cumplan estas condiciones serán retirados.

Entradas populares de este blog

El regreso del Dominum Nostrum: la apertura de los sentidos.

50 años de la incorporación del bombo a la Cofradía de la Entrada