Las Cofradías restauran su patrimonio
La primera que hemos podido contemplar es la imagen de Ntra. Sra. del Rosario en sus Misterios Dolorosos, que el pasado 3 de Abril regresó a la Iglesia de San Pablo donde se celebró una Eucaristía en la que se repuso la imagen al culto.
La restauración de esta imagen, propiedad de la Cofradía del Silencio, ha sido realizada por el restaurador D. Isaac González, y ha consistido principalmente en cerrar una finas grietas del rostro y cuello de la Virgen y en recuperar la policromía original de la imagen, que se encontraba desgastada por el paso del tiempo.
Otra imagen que saldrá totalmente restaurada a la calle este año, será la del Cristo del Amor que procesiona con la Hermandad de Cristo Resucitado, pero que es propiedad de los PP. Agustinos. Esta imagen de autor desconocido, procesionó por primera vez en 1990, y desde entonces participa en la Procesión de Ntra. Sra. de la Esperanza.
En esta ocasión la restauración de este crucificado ha sido realizada por Francho Almau, y ha consistido en la limpieza de la policromía, sellado de pequeñas grietas y consolidación del anclaje de la imagen. También en la cruz se han eliminado intervenciones anteriores y se le ha dado un tono ligeramente más oscuro; la cartela con la inscripción INRI se ha renovado buscando una imagen más similar a la original.
La celebración del 175 aniversario del Paso "El Beso de Judas" ha sido el pretexto elegido por la Cofradía del Prendimiento del Señor para restaurar las dos imágenes principales del conjunto, con el objetivo de que vuelvan a lucir como la primera vez que procesionaron por Zaragoza hace 175 años.
La restauradora Dña. Natalia de la Serna de Velasco ha sido la encargada de realizar esta restauración de las imágenes de Cristo y Judas Iscariote. El proceso, que comenzó el pasado mes de Agosto, ha consistido principalmente en la limpieza de las imágenes, consolidación de la madera y policromía, restauración de gritas, y recuperación de las faltas de policromía en diferente puntos de las imágenes.
Sobre todas estas restauraciones podéis encontrar más información en el nº 22 de la revista de la Junta Coordinadora de Cofradía "Semana Santa en Zaragoza", que podéis consultar en este enlace.
La Exaltación restaura el Guion Pasionista
Propiedad de la Parroquia de Santa Gema, el guion representa la buena relación entre la Cofradía y la Orden de los Padres Pasionistas, cuyos miembros regentan la sede canónica de la Cofradía, Santa Gema.
La restauración no solo ha consistido en una limpieza integral del guion, sino que también se han restaurado las pinturas centrales que aparecen en el tapiz. Además se han añadido en la parte inferior unos nuevos flecos dorados, en sustitución de los que había anteriormente, y se ha colocado en la parte trasera una cinta blanca.
Otra de las novedades que ha presentado esta Cofradía durante la Cuaresma, es la renovación total de su página web. En ella han incluido nuevos datos sobre su historia, sus pasos, sus eventos,... Podéis acceder a esta nueva web en: https://exaltacion.es/
Comentarios
Publicar un comentario
No publicaremos publicidad o temas que no tengan relación con el contenido del blog. Ni comentarios en los que aparezcan insultos o palabras mal sonantes. Los comentarios que no cumplan estas condiciones serán retirados.