Entradas

Esta Semana Santa atípica, dejará imágenes que recuerdan al pasado

Imagen
Como cada año, el Pregón de la Semana Santa marca el inicio oficial de la Semana Santa de nuestra ciudad. Una Semana Santa, este año, que volverá a ser atípica, pero que nos regalará imágenes que nos recuerden a otras épocas. Uno de esos momentos, se producirá durante la tarde del Sábado de Pasión en la Iglesia del Real Seminario de San Carlos, templo que ha sido escogido para la celebración del Pregón de la Semana Santa. La Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía será la protagonista de este momento. Su estandarte volverá a entrar en el templo casi 50 años después de que lo hiciera por última vez. Esta Iglesia fue la primera sede canónica que tuvo la Cofradía, y desde donde realizó sus procesiones hasta 1956, cuando se trasladaron al Colegio La Salle Gran Vía. La decisión de no abrir la Iglesia de San Cayetano durante la semana de pasión, también nos dejará  imágenes históricas que hacía tiempo que no veíamos en Zaragoza. La Virgen de los Dolores visita la Iglesia de ...

Un Pregón diferente, para una Semana Santa diferente.

Imagen
Como todos sabemos el Sábado de Pasión, con el Pregón de la Semana Santa, es día en el que se da el pistoletazo de salida ala Semana Santa de nuestra ciudad. Este año no podremos oír los tambores, bombos, cornetas, carracas, matracas,... por las calles de Zaragoza pero seguiremos celebrando la Semana Santa un año más. Este es un año de actos atípicos, y el Acto del Pregón no iba a ser diferente al resto. La Cofradía del Descendimiento de la Cruz y Lágrimas de Nuestra señora, organizadora este año del pregón cambiar la Plaza del Pilar por la Iglesia del Real Seminario de San Carlos. Será en el interior de este templo cuando a las 19:00 comience el acto del pregón, un pregón que será anunciado por D. Antonio José España Sánchez y que se podrá seguir por las redes sociales de la Junta Coordinadora de Cofradías, principalmente su canal de YouTube donde se emitirá en directo. El Acto será a puerta cerrada por lo que solo podrán asistir, al interior de la Iglesia, las autoridades y los herma...

El Cristo de la Cama se podrá venerar en la Basílica del Pilar.

Imagen
El Cabildo Metropolitano de Zaragoza ha aceptado la petición que realizó la Hermandad de la Sangre de Cristo para poder exponer en veneración pública la imagen del Cristo de la Cama, tras la decisión de la Diputación Provincial de no abrir la Iglesia de San Cayetano. La imagen estará expuesta en veneración pública en el altar mayor de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar desde la tarde del Viernes Santo, al término de los oficios litúrgicos, hasta el Sábado Santo a las 13.30 horas.  El Sábado Santo el Cabildo Metropolitano, a las 10.00, realizará los oficios litúrgicos de maitines y laudes, conocidos tradicionalmente como ‘Oficio de Tinieblas’. Junto al Santísimo Cristo de la Cama, estará el banderín de la Ciudad. La imagen será trasladada privadamente desde la Real Capilla de Santa Isabel y tras su instalación en el presbiterio, dos hermanos de la Hermandad de la Sangre de Cristo velarán la imagen. El horario de visita de la imagen será el Viernes Santo de 18.30 a 20.30 y el Sá...

Actos de la Hermandad de Cristo Despojado para la Semana Santa 2021.

Imagen
La Hermandad de Cristo Despojado de sus Vestiduras y Compasión de Nuestra Señora participará en diferentes actos que tendrán lugar en su sede canónica, la Iglesia de San Juan de los Panetes, durante la Semana Santa de este año. El Domingo de Ramos participarán en la Eucaristía de la Bendición de las Palmas a las 11:00, el Jueves Santo en los Santos Oficios a las 17:30 y el Sábado Santo en la Vigilia Pascual a las 19:00. Además el Jueves Santo a las 18:00 y el Viernes Santo a las 11:00 tendrán turnos de vela, y celebrarán un Vía Crucis en la mañana del Viernes Santo (11:00). La imagen del Cristo Despojado, como durante el resto del año, estarán expuestos al culto en el interior de la Iglesia de San Juan de los Panetes, y se podrán visitar en el horario de apertura normal del templo. Consulta los actos del resto de Cofradías en nuestro especial  Semana Santa 2021 .

El Acto del Silencio se celebrará en el interior de San Pablo.

Imagen
La Cofradía de Ntro. Padre de Jesús de la Agonía y Ntra. Sra. del Rosario en sus Misterios Dolorosos o del Silencio con este espectacular cartel presenta su Semana Santa 2021, que en esta ocasión se desarrollará en el interior de su sede canónica. La Iglesia Parroquial de San Pablo será el lugar donde se desarrollen todos los actos que la Cofradía ha preparado para esta semana de pasión.  El Domingo de Ramos participarán en la Eucaristía de bendición de palmas a las 12:00, y ya por la tarde a las 19:30 rezarán el Vía Crucis Parroquial que otros años realizan por las calles del barrio. La Cofradía mantendrá su tradicional acto "Rosario de la Semana Santa. Hermanos de Ayer, Hoy y Siempre" que realizan cada año en la tarde del Lunes Santo a las 19:30. El Acto del Silencio este año se realizará en el interior de la Iglesia de San Pablo, concretamente a las 19:30. Este acto se suele realizar en la Plaza de San Brunos dentro de la Procesión Titular de la Cofradía. Además participar...

Nuestra Señora de la Piedad estará expuesta al culto en San Felipe.

Imagen
Los cofrades de la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y del Santo Sepulcro podrán venerar durante esta Semana Santa a sus dos imágenes, que estarán expuestas al culto. El Cristo del Refugio, como el resto del año, estará expuesto en la capilla de la Santa Hermandad del Refugio y se podrá visitar con arreglo a los siguientes horarios: Martes Santo de 19:00 a 20:00 Miércoles Santo de 17:00 a 20:00 Jueves Santo de 17:00 a 20:00 Viernes Santo de 17:00 a 20:00 La imagen de Nuestra Señora de la Piedad, que este año celebra su 150 aniversario, será trasladada a la Iglesia de San Felipe ante la negativa de la Diputación Provincial a abrir la Iglesia de San Cayetano durante esta Semana Santa. En ese templo compartirá especio con los pasos de las cofradías del Ecce Homo, la Humillación y la Coronación de Espinas, y podrá ser venerada en el siguiente horario: Lunes Santo de 16:00 a 21:00 Martes Santo de 16:00 a 21:00 Miércoles Santo de 11:30 a 13:30 y de 16:00 a 18:30 Jueves Santo de 14:00 a...

El Paso de la Entrada de Jesús en Jerusalén estará expuesto al culto durante esta Semana Santa

Imagen
Finalmente la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén ha podido encontrar una solución a tiempo, para que su paso titular permanezca expuesto al culto durante esta Semana Santa. Recordemos que este paso se guarda durante todo el año en un almacén y no está a expuesto al culto por lo que la única oportunidad que los cofrades tienen de verlo es durante la Semana Santa. El paso de la Entrada de Jesús en Jerusalén estará expuesto junto con el Paso del Descendimiento en Museo del Rosario de Cristal (antigua Iglesia del Sagrado Corazón, Plaza San Pedro Nolasco), y se podrá visitar en el siguiente horario: De Domingo de Ramos a Viernes Santo: de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 Sábado Santo: de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 La Cofradía comenzará la Semana Santa el Viernes Dolores participando en el Vía Crucis de la Parroquia de la Presentación de la Virgen a las 18:30. El Domingo de Ramos, día de su Procesión Titular, realizarán una ofrenda floral a Nuestra Señora del Pilar a las 09:4...

Entradas populares de este blog

El regreso del Dominum Nostrum: la apertura de los sentidos.

Suspendidas las Exaltaciones y el Concurso.